Carlos y Susan en New Hampshire 
				
				
				
				
				
				
				
				
		
El 
				sábado salimos de la casa a las 6 de la mañana y estuvo 
				lloviendo todo el viaje hasta llegar al resort de "Indian Head" 
				en Lincoln, New Hampshire. Por la tarde amainó un poco y hasta 
				salió el sol pero luego llovió otra vez. Cuando se viaja de un 
				sitio a otro es un día perdido y no nos importó mucho. Pasamos 
				el tiempo viendo programas de HGTV por el cable TV de nuestro 
				cuarto el cual era bastante confortable y amplio. Comimos en 
				restaurantes cercanos.
				
				El domingo amaneció muy lindo pero ventoso y fresco. Subimos a 
				la torre del resort y la vista era muy hermosa como se ve en las 
				fotos. También recorrimos las orillas del lago cercano. Luego 
				nos dijeron que había un sendero para llegar a la formación 
				rocosa que le da el nombre al resort y nos pusimos en marcha. El 
				camino estuvo bien hasta cierto punto porque empezó aponerse 
				lodoso por la lluvia que había caído el día anterior y no 
				pudimos avanzar mucho ni llegar hasta la cima pero disfrutamos 
				la caminata entre bosques y riachuelos. Visitamos el centro de 
				Lincoln y encontramos un restaurante de mariscos bastante 
				bueno.Y otra vez a nuestro cuarto cansados de la caminata. 
				Cenamos luego en el restaurante del resort. No muy bueno que 
				digamos. 
				
	
El lunes 
				decidimos subir a la cima del monte Washington con el Dodge Neon 
				de Susan. El viaje hasta allí es muy lindo, entre montañas y 
				bosques. Pasamos cerca del famoso Hotel Washington en Bretton 
				Woods. Al llegar a la entrada de esa carretera pagamos el 
				permiso y nos dieron instrucciones escritas para manejar con 
				cuidado viajando solamente "en primera" para subir y luego 
				bajar. También nos dieron la famosa calcomanía de "Este carro 
				subió al Monte Washington"(This car climbed Mount Washington) 
				que se pega en el parachoques trasero y un cd que comenta la 
				historia deesa carretera y lo que se ve desde allí. Hay mucha 
				exageración y miedo acerca de este recorrido y puedo asegurar 
				que yendo con cuidado y obedeciendo las instrucciones no es tan 
				malo como la gente díce. Las vistas son espectaculares 
				especialmente porque el día estaba despejado. Son 8 millas de 
				largo. De vez en cuando parábamos a admirar el escenario y tomar 
				fotos. Cuando nos dímos cuenta ya habíamos llegado y nos 
				preguntábamos porqué hay gente que le tiene miedo aésta aventura 
				tan espectacular. En la cima hay un restaurante, tienda de 
				regalos, museo, y centro metereológico. El clima en esta montaña 
				es el peor del planeta por motivos que explican en el museo. 
				Afortunadamente llegamos en un buen día pero los efectos de la 
				lluvia del sábado se veían en forma de hielo incrustados en las 
				torres que tienen los instrumentos metereológicos y las antenas 
				de TV. Estuvímos un rato caminando y admirando las montañas 
				cercanas. Esta cima es la mas alta del Noreste de los EE.UU. No 
				hacía casi viento y la temperatura era agradable pero se 
				necesitaba chaqueta. Vímos el tren que lleva y tráe pasajeros a 
				la címa el cual es interesante. Hay gente que sube también en 
				mini-buses porque no quieren en su propio vehículo. Al bajar 
				poco a poco hay sitios donde uno estaciona para enfriar los 
				frenos por un rato. Este viaje no es para gente con prisas ni 
				fobia a las alturas. Al final llegamos a la base de la montaña y 
				nos felicitamos de que un carro
				de casi 10 años pudo llegar hasta allá arriba sin 
				inconveniente...De allí nos fuimos a Conway y comímos en un 
				MacDonalds, luego a visitar las tiendas de renombre que venden 
				con descuentos por ser lugares turísticos y compramos algunas 
				prendas de vestir para invierno. Regresamos a Lincoln cansados 
				pero satisfechos.
				
				
	
El 
				martes también fue un día perfecto. Decidímos visitar un sendero 
				que nos habían recomendado a lo largo de un río con un puente 
				colgante. Estuvo muy agradable por el aroma a pino y bosque. 
				Luego de comer en el restaurante de mariscos fuímos a un 
				parquellamado "Río Perdido" (Lost River) el cual es una quebrada 
				profunda y estrecha con plataformas y escaleras para admirar el 
				río, las cascadas y la vegetación del lugar. Es también 
				divertido porque hay pasajes entre las rocas glaciares, como 
				cuevas, donde uno puede entrar a gatas y contorsiones. Nosotros 
				entramos en todas menos una: "The lemon squeezer" (Elexprimidor 
				de limones) que era muy estrecha hasta para mí que soy delgado. 
				Fue un ejercicio para el cuerpo pero nos divertimos. A la hora 
				que llegamos no había mucha gente y pudímos explorar el lugar 
				sin prisas.
				
				
				 
El 
				miércoles visitamos dos parques cercanos. El primero se llama "The 
				Flume" (algo así como "Elcañón") y fue formado por los glaciares 
				igual que Lost River. Es mas o menos como aquel pero mas amplio. 
				También con plataformas y escaleras aunque no tan complicado. 
				Tiene su propio carácter y con una cascada muy hermosa. Hay un 
				par de puentes cubiertos muy interesantes y típicos de New 
				England. De allí nos fuimos a ver lo que queda de la formación 
				rocosa "The old man of the mountain" (El viejo de la montaña) 
				que era el símbolo de New Hampshire pero se desmoronó hace 4 
				años después de 20 milenios que se calcula de existencia. 
				Tuvímos la suerte de verla en 1984 pero ya no existe porque así 
				es la geología en esa región. Cerca de allí hay un teleférico 
				que nos llevó a la cima de otra montaña llamada "Cannon" donde 
				hay senderos entre pinos muy aromáticos y se admiran vistas 
				espectaculares. Por ser un día claro desde allí pudimos ver 
				hasta montes de Canadá, Vermont y Maine.
				
				
				El jueves nos llegamos a la ciudad de Littleton a visitar 
				tiendas interesantes. Hay una antigua
				
fábrica 
				de guantes que ha sido convertida para alojar a varios 
				establecimientos. Hay uno de antigüedades con cosas mas de 
				cachivaches que usables con alguna que otra pieza interesante 
				pero todo oliendo a viejo. Otra es de artículos sacados de casas 
				viejas y negocios desguazados: ventanas, puertas, vidrieras, 
				herrería, lavamanos antiguos, una cantidad de artículos 
				increíbles para gente que le gusta decorar la casa con cosas de 
				esa clase. También hay una carpintería donde hacen muebles 
				nuevos de pino, incluyendo estantes de cocina muy bien hechos y 
				listos para pintar o teñir al gusto del cliente. Mas que 
				carpinteros son ebanistas por la precisión del trabajo. 
				Caminamos por un sendero al lado del río que da a un puente 
				cubierto que parece de los antiguos pero fue construido en el 
				2004 al estilo tradicional. Comimos en un "diner" como los que 
				se ven en las pelis. Al frente de la biblioteca hay una estatua 
				de la famosa "Pollyanna", la del libro y peli de Walt Disney. 
				Resulta que el autor vivió muchos años en este pueblo. 
				Regresamos a Lincoln y cenamos en MacDonalds.
				
				
				El viernes decidimos regresar a casa ya que habíamos visto todo 
				lo que queríamos en esa región. Antes pasamos por las "Cuevas 
				Polares" (Polar caves) y esotra repetición de Lost River pero no 
				tan grande. También hay cuevas y pasajes para entrar y un jardín 
				natural. Hay un museo donde explican cómo hacen melaza del árbol 
				del maple. Comimos en otro "diner" decorado como en los años 50 
				y de vez en cuando hacen reuniones en el estacionamiento gente 
				con carros de aquella época. De allí hacia la Interestatal 91 
				para regresar a Connecticut y el final de nuestro viaje.
			® ClementinaGeisa Licencia 
			de Creative Commons.
			
			
			
			
			
.