Cuando 
			escuchaba <China> pensaba en comunismo...pues olvídense de comunismo 
			y piensen en el <gigante dormido> que despierta, para convertirse en 
			una de las mayores sociedades de consumo del planeta.....es un 
			pueblo fiel a su partido comunista, pero con el olfato del 
			comerciante y cazador de oportunidades; son como los helados de 
			vainilla con cubierta de chocolate: Coraza capitalista y corazón 
			comunista...curiosa la definición? pero es la mejor manera que 
			encuentro para definirlos....pero lo más fascinante de este pueblo 
			es que son alegres y cordiales, se esfuerzan por atender a sus 
			visitantes lo mejor posible y son trabajadores incansables!!...son 
			extraordinariamente supersticiosos en cuanto a la numerología 
			principalmente, el 8 es el número más afortunado, el 6 significa 
			fortuna y 9  longevidad...el 4 el más desafortunado porque 
			significa muerte, los hoteles en China no tienen piso 14...Otra 
			curiosidad de China es que la comida es muy barata, pero el café más 
			caro que en España, comparable a los precios de París, en cambio un 
			taxi tiene precios tan irrisorios como trayectos de no más de 3 
			Euros...ir a China ha sido una experiencia grata e 
			inolvidable!!!...Visitamos tres ciudades de las que les contaré mis 
			experiencias, al final tienes algunas fotos que hicimos en nuestro 
			recorrido
			
			Pekin: 
			También 
			llamada Beijin, tiene 17 millones de habitantes...una densa neblina 
			que es realmente smog!!!...a un mes de los Juegos Olímpicos, tiene 
			todo remozado como cuando hacemos una reforma en 
			casa, pasamos en el bus turístico por el Nido del Pájaro el estadium 
			olímpico donde será la apertura de los juegos, y efectivamente es un 
			nido de concreto, muy lindo el diseño arquitectónico!!!...Pekin es una urbe con unos edificios increíblemente modernos, 
			pero no están situados en un punto central como otras grandes 
			ciudades, sino dispersos a lo largo de la ciudad , la visita 
			obligada es a laPlaza de Tian An Men : la más grande del Mundo y tiene al frente la 
			Ciudad Prohibida y al centro la Tumba de Mao, donde se exhibe su 
			cadáver embalsamado. Aquí fue donde en 1989 se suscito la famosa 
			matanza de estudiantes que reclamaban la Democracia, hecho que marcó 
			un antes y un después en la apertura del comunismo hacia un sistema 
			más abierto. Palacio Imperial o Ciudad Prohibida: Qué colores, tiene 
			incluso una de mis combinaciones favoritas : Verde, azul y dorado, 
			que junto al techo de tejas naranja le da una vistosidad única, con 
			curiosidades como una piedra completa tallada que servia para 
			separar dos escaleras de unos dos metros de una pendiente 
			suave!!...es la mayor estructura de madera antigua que se conserva 
			en el Mundo, es un conjunto tan extraordinario, que tiene 9.999 
			habitaciones...recuerdo los puentes que
			conducen al primer edificio, donde el central era para uso exclusivo 
			del emperador...La
			Gran Muralla: Es tan emocionante subir por ella...tiene una 
			extensión de unos 7.300 km²; entre Caracas y Madrid hay 7002.42 km²; 
			así que es más larga aún, aunque sólo un poco más de mil kilómetros 
			se conserva hoy día.!!!...es muy empinada, con escalones de tamaño 
			irregular y torrecitas a lo largo de la muralla que servían de 
			puntos de vigilancia, Badalingsu es la parte más visitada , esta 
			cerca de Pekin y el primer tramo, que caminamos ; asciende a 800 mts 
			hasta llegar a la primera torre. Desde allí se pierde la vista 
			observando hacía arriba y en la montaña del frente, el paso de la 
			muralla.. otra de nuestras visitas fue a las Tumbas Ming ; en ellas 
			están enterrados trece emperadores de la Dinastía Ming. Las tumbas 
			las construían entre una colina y un río, eran estos dos elementos 
			indispensables; luego no se colocaba el cadáver del emperador en el 
			monumento funerario, sino escondido en la montaña para evitar 
			saqueos, el edificio contenía todas las cosas que pudiese necesitar 
			en la otra vida!..el terreno es muy grande: 40 km². ..Confieso 
			que lo más de lo más es ir de compras a los mercados de imitaciones 
			de Pekin, el Mercado de la Seda es un impresionante edifico de cinco 
			pisos con de todooooooooo...algunas imitaciones las exhiben 
			descaradamente, otras las tienen guardadas y le muestran un catálogo 
			para que veas la mercancía, luego te la traen escondida para que la 
			revises y la compres...eso sí hay que regatear y de qué
			manera!!...empiezan pidiéndote por un bolso 400 Euros y terminan 
			vendiéndolo por 10...consejo hay que ver los precios en los foros de 
			viajeros, antes de ir a China, para tener una idea de los precios 
			que se pueden pagar!...para cerrar un día muy provechoso de compras, 
			fuimos a pasar el final de la tarde en el Hutong, es un barrio 
			popular a orillas de un lago, muy cerca de la Plaza de Taianmen, es 
			un lugar lleno de café-bar con música en la noche, salas de té, 
			barquitos para dar la vuelta al lago y sobre todo calesas tiradas 
			por bicicletas, dimos un paseo encantador de casi una hora por la 
			parte comercial, luego nos llevaron a los lugares donde vive la 
			gente, son lugares muy modestos, donde hay casas donde se observan 
			una gran cantidad de medidores de luz, lo que indica que viven 
			muchas familia en una casa comunal de esas, pero hay una cantidad de 
			coches nuevos de alta gama, que demuestran la apertura de mercado de 
			este país...no hay vehículos viejos en
			China, el parque automotor es nuevo!!!
			
			Suzhou: 
			Qué 
			belleza de tesoros tiene esta ciudad aparentemente moderna, allí nos 
			explicaron que se producían el 60% de los ratones para PC que se 
			vendían en el Mundo!! ..le dicen la Venecia China, pero más bien me 
			recordó a Gante y Brujas dos ciudades belgas, construidas a orillas 
			de ríos, también esta ciudad es muy famosa  por sus jardines..nuestra primera visita fue a la  Pagoda del Norte, una 
			belleza de construcción de madera con un templo budista...en Suzhou 
			se mezcla más que en Pekin y Shanghai lo antiguo y 
			moderno, el centro de la ciudad está lleno de tiendas y luces de 
			neón, unos edificios extraordinariamente modernos; pero en cambio 
			tiene unas zonas viejas increíblemente tradicionales y 
			hermosas...nos montamos en un barco para atravesar la parte 
			histórica de 
			la ciudad, que está situada en la parte baja del río Yangzi, a 
			orilla del lago Taihu; aquí tiene casas construidas en madera encima 
			del lago, no tiene baños en las casas, sino unos comunitarios para 
			evitar que se arrojen restos en el lago; lo curioso es que tienen 
			orinales decorados muy bonitos, que se vacían a diario en esos baños 
			comunitarios y se lavan, hay personas incluso que se dedican al 
			oficio de botar los excrementos!!..pasear por estos canales es una 
			experiencia inolvidable, se pasa por
			las casitas y se puede ver a través de los ventanales y puertas el 
			interior de las casas, en el centro de todo aquello hay una parte de 
			tierra firme donde se celebra un mercadillo tradicional;  
			venden textiles, artículos de cocina, comidas preparadas, 
			vegetales..pero también animales vivos: culebras, ranas, patos, gallinas, peces... para 
			que la gente pueda consumir la carne bien fresca!..visitamos la 
			Colina del Tigre,  se cree que en esta colina está enterrado el 
			rey He Lu, fundador de la ciudad. según la leyenda luego de enterrar 
			en ese lugar al rey, apareció un tigre blanco, de allí ese nombre, 
			allí hay una colina con el Estanque de Espada, donde se supone que 
			está  escondido el cuerpo de ese monarca, en ese mismo lugar 
			está la Pagoda Inclinada, como su nombre lo indica tiene una ligera 
			inclinación, las pagodas fueron monumentos funerarios dedicados a 
			monjes virtuoso, como un homenaje a su santidad; por ultimo está el 
			Jardín de 
			Bonsáis, nos explicaban que fueron los chinos los que inventaron el 
			arte del Bonsái y no los japoneses, hay ejemplares de 400 y 500 
			años, entre estos lugares visitamos dos de las puertas antiguas de 
			Suzhou y observamos parte de la antigua muralla que rodeaba la 
			ciudad. Visitamos una Fábrica de seda , increíblemente de un capullo 
			del gusano 
			de la morera, se saca un hilo muy largo, es como del grueso de un 
			hilo de 
			tela de araña, se unen ocho capullos del gusano, para poder hacer 
			una hebra de hilo, en esa fábrica se veían desde ropa, hasta cuadros 
			bordados con hilo de seda, verdaderas obras de arte. Para finalizar 
			tuvimos la grata experiencia de conocer el Jardín del Maestro 
			Pescador, en China los altos funcionarios llegado el momento del 
			retiro de la vida pública construían un jardín, luego hacían la casa 
			donde sería su retiro hasta la muerte, la vivienda no era un sólo 
			edificio , sino varios unidos por pasillos y jardines, lo curioso de 
			los edificios. es que el piso 
			tenía la altura de acuerdo a la importancia del que estaría alojado 
			en esa habitación, así vemos que el señor estaba a una altura de 
			varias cuartas, los sirvientes al ras del suelo; la entrada tenía un 
			umbral de hasta casi un metro, lo que obligaba a los visitantes a 
			inclinarse al entrar, cuando levantaban la pierna para pasar; se 
			edificaba alrededor de  un lago central, se colocaba en los jardines  
			piedras de río, que unían a través de una técnica que lograba hacer 
			un sólo bloque compacto con formas muy lindas y caprichosas..en el lago una de las habitaciones era un teatro, 
			así los habitantes de la casa, se sentaban alrededor a ver 
			representaciones teatrales y música, esta casa en particular tiene 
			un árbol 900 años, su arquitectura es representativa de todas esas 
			casas de retiro de los personajes importantes de la corte.
			
			Shangahi:
			
			Tiene dieciocho millones de habitantes, es de un tráfico tal que lo 
			mejor es andar en Metro, será la sede  de la Expo Mundial 2010. 
			El Metro de Shanghai es de una modernidad 
			que abruma, se usan tarjetas electrónicas que pasan por un lector, al 
			salir lo dejas en el torniquete de salida, a menos que desees 
			guardarlo como recuerdo, en ese caso la pagas, la parada de la Plaza 
			del Pueblo que es el centro propiamente dicho de la ciudad, tiene 20 
			salidas y un enorme mercadillo subterráneo!!...nuestra primera 
			parada fue esa...allí la sensación es abrumadora al ver tantos 
			rascacielos, con ninguna semejanza entre ellos en cuanto al 
			diseño...nos explicaron que cada quince días inauguran una mole de 
			estas y duran un año aproximadamente para construirlo...tiene que 
			ser así, porque la expansión en China tiene apenas quince 
			años...desde la Plaza del Pueblo se camina por el paseo peatonal, 
			lleno de tiendas de las
			grandes firmas del Mundo y nos encontramos con el Malecón (The Bund), 
			la ciudad está en el delta del Yangzi, junto al río Huangpu, el cual 
			desemboca en el Mar de la China Oriental , desde ese 
			malecón se observan los barcos de paseo que atraviesan la parte más 
			concurrida del río y al frente hay una panorámica impresionante de 
			otros edificios apiñados alrededor de la Torre de Comunicaciones: La 
			Perla de Oriente...que le da identidad propia a esta ciudad, esa es 
			el área del Putong.  Al anochecer  tomamos un barco con 
			unos dragones dorados muy lindos, de unos cuatro pisos y desde allí 
			paseamos por el río al anochecer, observamos cómo se encendían las 
			luces de la ciudad, atravesamos el río en un taxi para admirar la 
			gran torre de la Perla de Oriente desde su base y entramos en un centro comercial 
			indescriptiblemente grande y suntuoso, de regreso en taxi a nuestro 
			hotel, atravesamos puentes elevados, entre aquella jungla de 
			edificios y créanlo aquello parecía una
			película ambientada en el 2100!...Pero Sanghai también tiene su 
			<Ciudad Vieja> esta tiene como punto focal la casa de un alto 
			funcionario, que se conserva en lo que fue el centro histórico de la 
			ciudad, con las mismas características de la que visitamos en 
			Suzhou, cuando la construyeron era el punto más alto de Shanghai; en 
			los alrededores de la casa hay una especie de mercadillo más 
			sofisticado, pero de una belleza sin igual; con antigüedades, ropa, 
			perlas, joyas...y un sinfín de artículos!!..cerca está el templo del 
			Buddhá de Jade, allí hay dos buddhas en ese material,  que le 
			regalaron en Birmania a un monje chino, luego el monje recogió 
			donativos para construir el templo, a cada donante le colocaban en 
			agradecimiento un pequeño Buddha en el techo de los dos salones que 
			albergan las estatuas, tiene otras salas dedicadas al culto. Y 
			hablando ahora de modernidad, el Tren de alta velocidad es increíble, es 
			un tren magnético que flota ligeramente en la vía, no tiene carriles 
			como los trenes convencionales, sino unas especie de plaquitas de 
			hierro sobre el concreto, hace 30 kilómetros en 6 minutos realmente, 
			porque tarda un minuto en estacionarse en la terminal, alcanza una 
			velocidad de 431 Kms por hora en dos minutos!...cuando pasa el tren 
			del lado contrario se ve una mancha gris y un zumbido impresionante, 
			no llegas a ver el otro tren, la inclinación que tiene es notable, 
			imagino que se debe a la alta velocidad que alcanza; une el 
			aeropuerto nuevo con la ciudad, nosotros nos montamos sólo por tener 
			la experiencia de andar más rápido en tierra que un coche de la 
			Fórmula 1. En Shanghai asistimos a un espectáculo de acrobacia china 
			en un teatro, la función más que entretenida es 
			fantástica!, porque los artistas interpretan una serie de actos cada 
			uno mejor que el
			otro, el central de el teatro que visitamos, era una bola inmensa de 
			tela metálica, donde fueron entrando de uno a uno cinco motorizados 
			que subían y bajaban por el circulo de una forma realmente 
			impresionante!
			
			Ha sido un viaje lleno de colores, olores, contrastes y sobre todo 
			de fantasía...cubrió todas nuestras expectativas: 
			La mezcla de lo antiguo y lo moderno, la gran diversidad de platos, 
			China tiene una gastronomía muy muy variada!!...las 
			imitaciones....aquí se puede adquirir a un precio ridículo, 
			imitaciones de cualquier artículo de las mejores marcas del 
			Mundo...y créanlo, hay que ser un experto para poder diferenciarlo 
			de el artículo original.....hay chicas guapísimas con galanes no muy guaposssssss, muchos turistas chinos que visitan su país, 
			aprovechando la apertura económica..pero lo que me traje en el corazón fue a su 
			gente: Alegres, amables, optimistas, acelerados, laboriosos !!!
			
			
			
Si 
			quieres mirar mis fotos puedes entrar pinchando al lado para ver mi 
			álbum en mi Facebook